lunes, 31 de mayo de 2010

Vulnerables en tormeta Aghata




Qué triste se oye la lluvia....

Una vez mas en este sistema estructuralmente injusto , las y los mas vulnerables, mas pobres.. pagan los platos rotos..

revuelve el estomago que esto suceda asi...

Estos "Desastres Naturales" tienen un real trasfondo y Ocultan que la miseria a la que es condenada la mayoría de la población ha obligado a gran parte de ésta a asentarse en regiones con alto riesgo de inundaciones, deslaves y hundimientos. Ocultan que la pobreza de esta gente, las obliga a vivir en casas que no les ofrecen la mínima protección ante las inclemencias del tiempo. Ocultan que la supuesta ayuda humanitaria sólo ha servido a políticos e instituciones para hacerse propaganda, dejando muchas veces a víctimas en el abandono.

Esta injusticia y desigualdad es lo que sucede detras de llamar a la realidad de 9 muertos y 8 mil evacuados (Como sucedio en esta tormenta Agatha) culpa de un "Desastre Natural"...
No olvidemos que la es el sistema capitalista, patriarcal y ecocida el que desencadena esta situación de vulnerabilidad.


lunes, 27 de julio de 2009

POESIA, CUENTOS, HISTORIETAS DE CONCIENCIA

El Chucho (Salarrúe)










Por el camino polvoso,
al mediodía,
al medio del camino,
con la cola escondida
y la oreja tímida.

Por el camino desolado,
enclenque, descolorido,
con dos ojos pintados sobre los ojos...
Atemorizado,
enjiotado,
ahuesado de hambre, pasa...

No lo llames;
huirá despavorido.
Creerá que es piedra
el pan en tu mano.
Está escaldado,
apedreado,
molido a puntapiés
por los truhanes y borrachos
de los pueblos;
apaleado
por la placera
y las puyas largas
de los carreteros bribones.

Chuchito bueno,
chuchito triste,
afligido,
chuchito mío sin dueño:
ésta es la montaña,
no temas,
la isla en el mar del cielo,
no temas,
la tierra de arboledas y de trinos,
de místicas cigarras
encendidas en llama sonora,
votiva,
ante el altar del infinito...

Éste es el mundo -nomasito...;
tierra de desiertos caminos
y niños cantureros
que juegan con piedritas
y semillas, por los matorrales;
tierra de las lluvias lejanas
y los ranchos tranquilos.
No temas
"Amarillo",
"Canijo", "Cujinicuil"
como te llames,...si te llamas...
Quédate en algún rincón
de cocina,
oyendo moler,
oliento el humo del horno,
masticando la tortilla tiesa,
Chuchito peregrino
del miedo supino;
ángeles de la suprema desdicha
que todo has aguantado y sufrido:
quédate un rato, al menos,
a la sombra del tamarindo,
royendo el hueso del mediodía...
Deja ya de temer,
deja ya de huir,
ten valor
de resistir
la mano de amor
que quiere peinarte dulcemente
la cabeza afiebrada.
Aprende a cerrar los ojos
adormeciéndote,
confiado al fin...

Como se te da el agua del charco
quiero darte mi cariño.

*Chucho: perro

POESIA, CUENTOS, HISTORIETAS DE CONCIENCIA


El matadero
(Salarrué)

Hay un solar,
una galera de teja.
Es casa sin paredes.
Los muebles: varas de tarro
atadas de pilar a pilar.
Las cortinas, de carne olisca,
las alfombras de cuero estacado.
Casa acalambrada, hedionda...;
casa mala, de matar la res;
rastro, rastro de sangre...
Hay charcos rojos en el suelo.
Hay postes con ergástulas:
altares del diablo
donde adoran rezando las moscas
negras,
rizadas como barbas de mono,
barba que se desplaza como gusanos de gusanera.

En el solar hay tres palos mochos
donde se están, llorando apersogadas
las víctimas.
La res presiente la muerte,
avisada por el zumo
de su propia sanguaza.

El matador
es un hombre gordo,
bofo,
de voz delgada (voz amujerada)
y delantal overo,
en rojo barrioso
y amarillo-verde
de huevo huero y bilis.
Es panzón y sonríe
con boca de chancleta.
Tiene manos peludas
y atamaldas.
¡Qué pobre hombre feo
y espantoso!,
si Dios lo perdona...,
¡que lo perdone!...
Amanece con un quinqué y un cuchillo
largo, largo...
Anda entre berridos
arrastrando su sombra
larga larga...
Le ayudan dos mozos
descamisados,
prietos como él.
Le siguen los pasos
tres perros
gordos, gordos,
pesados y sanguinolentos
como él.

Esta casa es una llaga
en el cerro.
La mantienen los dianches,
la custodian los zopes
en largos retenes,
por turnos,
entre graznidos y pleitos
y aletazos de escoba rota,
sobre los pedregales
y los basureros.

Un día el matador
se ahogará en su propia saliva,
alzando los brazos y dando traspiés,
rojo de asfixia.
Caerá donde destazan
y está mojado-caliente,
sanguinolente,
pestilente.
Un día se verá el temblor,
o el huracán, o el incendio
y la casa maldita
perecerá entre el polvo y el humo
y la res no llorará ya
nunca más, nunca más, nunca más...

miércoles, 22 de julio de 2009

Mujeres Inspiradoras

Vandana Shiva

La lucha de Vandana Shiva es la lucha por las semillas, por las mujeres, por la diversidad, por la vida. Empezó su militancia a principios de los ‘70 en Chipko, un movimiento de resistencia pacífica de mujeres que abrazaban árboles para evitar su tala. Desde entonces, lleva más de 20 años luchando en la India y recorriendo el mundo para denunciar las políticas neoliberales y las imposiciones y engaños de las multinacionales de la alimentación. Las mismas políticas y engaños que han llevado a su país a tener el mayor índice mundial de desnutrición infantil y que además han condenado a los campesinos al suicidio y a las mujeres a la miseria.

Física teórica, ecofeminista, filósofa y escritora, en 1982 creó la Fundación para la Investigación Científica, Tecnológica y Ecológica Navdanya que promueve el intercambio de semillas y el mantenimiento de la biodiversidad. asesora de la red del tercer mundo, premio Nobel alternativo, Vegetariana.A través del movimiento Mujeres Diversas por la Diversidad trabaja el empoderamiento femenino en la India y promueve una alianza global necesaria de mujeres como respuesta a la globalización patriarcal, depredadora y no sostenible. Vandana Shiva no separa la ecología del feminismo: “El ecofemismo pone la vida en el centro de la organización social, política y económica. Algo que las mujeres hacen desde siempre”.

www.redpermacultura.org/.../712-vandana-shiva-historica-activista-india-los-transgenicos-no-evitan-el-hambre.html

http://www.wloe.org/Vandana-Shiva.375.0.html

viernes, 10 de julio de 2009

Música y Liberación

















En este espacio Brindaremos Música con
un mensaje positivo!!
para que puedas bajarla y conocer sobre una propuesta alternativa ... un ritmo que pesa y crea conciencia!!

La primera es un banda que habla de temas de liberación animal pero igualmente tiene otro contenido anti-autoritario, que busca cuestionar jerarquías y formas de dominación, con letras directas y y crudas igual que su voz, con melodías simple y letras de igual forma, son la convinación perfecta para un producto totalmente autogestionado y por la libertad de todxs, el segundo es el copilado de 3 disco de este cantautor español, que también es cantante de Folie a trois; PIB tiene letras crudas y elaboradas con voces aveces fuertes que le canta a la cotidianidad de la dominación y la opresión


DESCARGA EL DE ANIMINIMALISTA AQUÍ: http://www.mediafire.com/?ymgm3zzljzj

DESCARGA DEL DE P.I.B AQUÍ: http://www.4shared.com/file/115585210/10f05405/compilado_producto_interior_bruto.html

/////
http://animinimalista.wordpress.com/

¿Por que decidí ser Vegana?

Darme cuenta que no era necesario alimentarme a costa de tanto sufrimiento que se da en las industrias productoras de carne.
realizar que amaba tanto a mi perrita, pero a la hora de almuerzo me comia a una vaquita.
esa ironía y contraccion me invito a cuestionarme ese habito aparentemente inocente de comer carne.

Luego termine de confirmar mi decision al ver unos videos de PETA (Personas por el trato Etico a los animales) esos videos mostraban lo que sucede en estas industrias de opresión. y despues de ver eso mi apetito cambio!

¿¿Como era que no lo sabia??

El sistema patriarcal en que vivimos se ha encargado de invisibilizar todo lo que sucede en los mataderos. Nos muestra nada mas al pollito feliz, ese que tiene sostenida una bandejita en donde se encuetran sus piernitas mutiladas, la vaquita lechera en los pastos verdes, el cerdito con una gran sonrisa...

Pero si mostrara a la gallina que le cortan su pico, ya que debido al hacinamiento sufre una degeneración de su conducta y se vuelve canibal entonce este procedimiento viene a ser una solucion para que su producción no baje. O si saliera a la luz la realidad que a los cerdos los castran a los pocos meses de nacido, sin ninguna anestecia, solo para lograr mas produccion de carne ya que esto hace que se vuelvan mas gordos.

¿Que sucederia si esto lo mostraran?... sus ventas bajarian y su negocio no fuera rentable.. por que como dijo Paul McCartney " Si lo mataderos tuvieran paredes de cristal todo mundo sería Vegetariano"

A esta industria les conviene que sigamos viendo esas imagenes que suavizan la realidad.
Nada mas nos muestran el producto terminado y no su antesala.
El pedazo de carne y no al animal que sufrio el maltrato y explotación.


Por eso te invito a que sigas leyendo sobre lo que sucede en estas industrias, veas videos y cuentale a todas y todos tus amig=s que hay detras de ese pedazo de carne.